PEA en Seguridad y Salud Ocupacional

El Programa de Especialización Avanzada en Seguridad y Salud Ocupacional brinda al participante los requisitos básicos de un sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. Conocerá el marco normativo peruano e internacional, diferenciará la parte operativa de la parte gerencial de la seguridad laboral, entenderá los procesos de la gestión integral de la salud ocupacional, mejorarán sus competencias para evaluar eficazmente los riesgos y podrán tomar medidas de control tanto en planta, procesos y personas de tal manera que incidan en la disminución de los accidentes y enfermedades ocupacionales.

Inicio: 2 de Abril

Objetivos

  • El Programa de Especialización Avanzada en Seguridad y Salud Ocupacional brinda una sólida formación con el fin de capacitar a profesionales en la gestión y mejora continua de diversos factores de riesgo ocupacional, legislación y estándares internacionales, relacionados a los principales requisitos estableciendo metodologías para implementar y generar competencias que permitan a las empresas a cumplir con las normas vigentes en materia de Salud y Seguridad en el trabajo.

Requisitos:

  • Grado de Bachiller o estudios técnicos concluidos.
  • Experiencia laboral.
  • Presentar el formulario de inscripción debidamente llenado.
  • Voucher de pago (primera cuota).

Inversión:

  • Costo total: S/. 2,500 (pago único)**
  • *5 cuotas de S/. 500.00
  • ** 10% de descuento por pago al contado, 1 de Abril
  • ** Descuentos corporativos.

Los docentes

  • Walther Palma Serrano

    Médico Cirujano de la Universidad Ricardo Palma con Maestría en Salud Ocupacional. Dentro de su trayectoria profesional se desempeñó como médico evaluador y coordinador médico en empresas dedicadas a la salud, y como médico jefe en la unidad minera Catalina Huanca. Actualmente viene laborando en la empresa SG NATCLAR asignado como Medico Jefe en Vigilancia de la Salud de Los Trabajadores.

  • Gerardo Roncero Huarote

    Oficial del Cuerpo de Bomberos del Perú con 12 años de experiencia en Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Ha laborado como profesional de SSO en diversos sectores económicos: minería, construcción, inmobiliaria, química y petróleo desarrollando sus capacidades de gestión de sistemas integrados; asimismo ha ejercido funciones de capacitador en SSO para diversas empresas.

  • Jorge Pasco Herrera

    Ingeniero Mecánico Eléctrico de la Universidad de Piura, profesional en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) Auditor Líder en OHSAS 18001 y auditor interno en ISO 14001 e ISO 9001. Participó en los proyectos nacionales de Camisea y Melchorita.

  • Victor Florián Mariño

    Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha acumulado experiencia en compañías de gestión ambiental, alimentos y bebidas, manufactura y fundición y en proyectos de construcción. Es auditor interno de Sistemas Integrados, entrenador y capacitador. Actualmente se desempeña como Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional en la Megaplanta de Pucusana perteneciente a Corporación Lindley S.A.

  • Hertz Abt De la Cruz

    Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Trujillo, Máster en Gestión Integral de Medio Ambiente, Calidad y Riesgos Laborales en la Escuela de Organización Industrial de España, Auditor IRCA en la norma OHSAS 18001 y auditor interno en ISO 9001. Se ha desempeñado como jefe de seguridad en empresas de retail, pesquera y minera.

Inscríbete aquí