Maestría en Administración de Empresas

Las nuevas tecnologías transforman la perspectiva de los negocios de manera global e incrementan la competitividad, a una velocidad sin precedentes. Por ello, el entorno actual requiere profesionales de gestión con nuevas formas de pensar para afrontar los retos que se les presentan

Inicio: 7 de mayo de 2016 Cierre de inscripciones: 30 de abril de 2016

Objetivos

  • Ofrecer al participante una visión global y estratégica de la actividad empresarial y su adecuación al entorno, integrando todas las áreas funcionales como: Operaciones, Marketing y Ventas, Finanzas y Talento Humano, desarrollando la capacidad de los participantes en el uso de herramientas de gestión e información para la resolución de problemas específicos de cada área funcional, así como para el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece el mercado.

Proceso de Admisión

  • Requisitos

    Requisitos

    • Grado académico de Bachiller Universitario.
    • Experiencia profesional calificada en el área.
  • Inscripción

    Inscripción

    • Llenar el formulario de inscripción.
    • Adjuntar Curriculum Vitae documentado con copias simples.
    • Presentar copia simple del grado de Bachiller.
    • Presentar 02 cartas de recomendación.
    • Presentar ensayo de 400 palabras.
    • Presentar recibo de pago por concepto de inscripción al proceso de admisión (S/. 150 monto no reembolsable).
  • Examen de Admisión

    Examen de Admisión

    • El examen de admisión consta de una prueba de aptitud.
  • Entrevista

    Entrevista

    • Según el resultado de la prueba de aptitud, así como el nivel de experiencia y calidad de las referencias, el comité de Admisión podría convocar al candidato a una entrevista.
  • Documentos para la Matrícula

    Documentos para la Matrícula

    • Copia del grado de Bachiller Universitario a nombre de la Nación, debidamente autentificado por la universidad que lo expidió.
    • Curriculum Vitae documentado y legalizado notarialmente.
    • Original del certificado de notas de la universidad de origen.
    • Dos fotos recientes tamaño pasaporte a color, con fondo blanco, ropa formal y sin lentes (hombres con terno y damas con sastre).

Inversión

  • Inscripción: S/. 150
  • Matrícula: S/. 350
  • Inversión Total: S/. 10,800
  • 18 cuotas de: S/. 600

Docentes

  • Jorge Ortiz Madrid

    Ingeniero Industrial por la Universidad de Piura. MBA en doble grado de la Universidad de Piura y el IESE (España). Doctor en Gestión Universitaria por la UCV. Estudios de Postgrado en el Politécnico de Turín, Italia. Ha sido miembro de Directorio y Gerente General en varias instituciones. Experiencia en la docencia de Postgrado para la formación de directivos en el PAD de la Universidad de Piura, Usil y en la Universidad Autónoma del Perú. Paralelamente ha desarrollado consultorías estratégicas y de definición de modelos de negocios para varias empresas de sectores como Salud, Educación, Forestal, Outsourcing, Servicios de construcción, Servicios de entretenimiento, Industriales, Energía e Hidrocarburos.

  • Esteban Gerkes Molfino

    Post MBA Certificate in General Management por McGill University - Canadá, Master en Dirección de Empresas por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial por la Pontificia Universidad Católica de Perú. Ha sido Consultor Senior de Operaciones y Procesos en empresa multinacionales líderes en Canadá como RSA Group Canadá (Royal & Sun Alliance) y Aviva Canadá, además de haber desempeñado posiciones directivas en el área de Operaciones en importantes empresas Peruanas del Sector Asegurador como Pacífico Seguros, Rímac Seguros, La Positiva Sanitas EPS y Nova salud EPS. Actualmente es consultor y docente a nivel postgrado, especializado en las áreas de Procesos, Gestión de la Calidad y Mejora Continua en las escuelas de Postgrado de Centrum católica y La Universidad del Pacífico.

  • Mauricio s.Lerner Geller

    Magíster en Ingeniería de la Universidad de Massachusetts - EE.UU., Ingeniero Industrial, con más de 25 años de experiencia nacional e internacional como consultor y gerente de Marketing en empresas como; Procter & Gamble Corporation, Aceros Arequipa; AFP Integra, Alicorp; AlSol (en México), Automotores Gildemeister, Banco de Crédito – BCP; Banco Interamericano de Desarrollo; Banco Financiero. Miembro del Panel de Expertos en Competitividad del International Institute for Management Development - IMD de Lausanne, Suiza. Experiencia docente de postgrado en la PUCP, Universidad del Pacífico, Universidad de Lima, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Espíritu Santo de ecuador y en la Universidad Politécnica de Madrid.

  • Luis Alberto Riva Carrera

    MBA de la Universidad ESAN, Economista de la Universidad de Lima, experiencia gerencial en empresas industriales, comerciales y mineras en operaciones logísticas, finanzas y recursos humanos como por ejemplo; Aramark Perú SAC , CORPORACIÓN MINERA SAN MANUEL, CORPORACIÓN E. WONG SAC, etc. Experiencia como docente de Postgrado en la Universidad de Lima, ESAN. Actualmente gerente de contrato para Pluspetrol (Sodexo Perú SAC).

  • Carlos Valentín Martínez del Río

    Magíster en Gestión estratégica y Economista por la Universidad de Lima, finanzas internacionales e internacionalización de la empresa, por la Universidad de Génova Italia, Docente especialista en Finanzas y Modelo de Negocios (Plan de Negocios_ CANVAS). Expositor internacional de temas de finanzas y proyectos de inversión, en Chile y El Salvador., Laboró 21 años en el Sistema Financiero como gerente general, Director, Gerente adjunto. Actualmente es Director Financiero de la empresa ALTO CONTACTO S.A.C.

  • Carlos Lechuga Jirón

    Magíster en Dirección y Gestión del Talento Humano por la Universidad Privada del Norte, Ingeniero Industrial de la universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 10 años de experiencia en la Gestión de Recursos Humanos, siendo los últimos 5 años desempeñados en puestos de jefatura y gerencia; así como experiencia internacional en empresas transnacionales de primer nivel y también en el extranjero (EVERIS, Grupo TATA, Newmont Mining Corporation, Grupo TIENS, Etc.) Conocimiento de sistemas de Administración Empresarial y herramientas de gestión como SAP, Business Objects. Docente de Postgrado Universidad Autónoma del Perú. Actualmente Director de Gestión del Talento, Business Partners Consultora.

Inscríbete aquí